
Vol. 1 (1993) 
R.C. REY BALMACEDA, (Dir.), El desafio poblacional del siglo XXI. Apreciaciones geograficas.
Vol. 2 (1994)
VER EDICION ONLINE
R.C. REY BALMACEDA; G.M. DE MARCO; S.M. SASSONE, Extranjeros en la Argentina. Pasado, presente y futuro.

Vol. 3 (1994)
VER EDICION ONLINE 
REY BALMACEDA, R. C., Bibliografia sobre migracion, colonizacion y comunidades extranjeras en la Argentina.

Vol. 4 (1996)
VER EDICION ONLINE 
SASSONE, S. M. Migraciones internacionales. Protagonistas de nuestro tiempo.

Vol. 5 (1999)
VER EDICION ONLINE 
DE MARCO, G. M.; LOPEZ, L. E.; MENDEZ, V. P.; SANCHEZ, D. C. Mujer, maternidad y empleo en la Region Metropolitana de Buenos Aires. Un analisis socio-espacial.

Vol. 6 (2003)
VER EDICION ONLINE
CLAVAL, PAUL, Les grands defis de la Globalisation pour la qualite de vie de la populatio;
GORLA, CARLOS MARIA, La implantacion del regimen municipal en Patagones;
MARTINEZ DE GORLA, DORA NOEMI, La Patagonia univoca y la Terra Australis en la geopolitica de los siglos XVI, XVII y parte del XVIII;
VIDAL KOPPMANN, SONIA, Countries y barrios cerrados: nuevas formas de segregacion urbana. Una aproximacion al tema del crecimiento en el Area Metropolitana de Buenos Aires (Argentina);
ZAMORANO, MARIANO, ZAMORANO DE MONTIEL, GLORIA, Una propuesta de regionalizacion de la provincia de Mendoza sobre la base de la logica territorial;
BENITEZ, MARCELA, La Investigacion-accion y el rol del investigador en las ciencias sociales; SANCHEZ, DARIO CESAR, Doctrinas filosoficas, informacion geografica y metodologia estadistica: algunas consideraciones.
Vol. 7/8 (2004)
VER EDICION ONLINE 
ACEBO IBAÑEZ, ENRIQUE DEL, Mexican-Americans, ‘Mexicanidad’ y movimiento chicano en California (EE.UU.). Texto, contexto e historias de vida
IGARZABAL DE NISTAL, MARIA ADELA, VIDAL KOPPMANN, SONIA, Area Metropolitana de Buenos Aires: un enfoque desde la planificacion urbana
DE PAULA, ALBERTO JOSE, La urbanistica hispanoamericana y el Rio de la Plata
PICKENHAYN, JORGE AMANCIO, Geografia, demografia y salud: asociacion teorica en la transicion epidemiologica
RANDLE, PATRICIO HORARIO, Algunas tendencias culturales del pensamiento geografico actual
SASSONE, SUSANA MARIA, Politicas migratorias y la integracion en el Mercosur: Actores institucionales y tensiones emergentes en la Republica Argentina
VARELA ARAYA, CARMEN, La fecundidad en edades escolares: una tendencia demografica que plantea desafios a la sociedad chilena
JULIARENA DE MORETTI, CRISTINA, GARRA, ANA MARIA, REY, CARMEN, ALVES DE CASTRO, VICTORIA, DIBIASE, ANABELLA, Diagnostico del uso y la interpretacion de la cartografia en los sistemas educativos de Hungria y de Argentina
REYES NUÑEZ, JOSE, GALLE, ERIKA, Uso de mapas tematicos por alumnos y docentes en escuelas de Hungria.

Vol. 9/10 (2005)
VER EDICION ONLINE
ACEBO IBANEZ, ENRIQUE DEL; Representations of the space (some considerations about urban living from the points of view of M. Heidegger and G. Simmel)
CEBRIAN, Juan Antonio; BODEGA MARIA ISABEL; MARTIN LOU, MARIA ASUNCION; EL HARRAK, MARIAM; Migracion internacional contemporanea en la region de Madrid
GONZALEZ, MYRIAM SUSANA; Participacion economica y sectores populares en Comodoro Rivadavia en los anos noventa
HIDALGO, RODRIGO; BORSDORF, AXEL; SANCHEZ, RAFAEL; Hacia la ciudad fragmentada: Los barrios cerrados y el nuevo modelo de la estructura urbana de las areas metropolitanas de Santiago y Valparaiso (Chile)
LORDA, MARIA AMELIA; BRONDOLO, MARGARITA; El paisaje como expresion concreta de las practicas sociales
LUCERO, PATRICIA IRIS; Desconcentracion y segregacion espacial de la poblacion en la Argentina al finalizar el siglo XX
MARTINEZ BARRAGAN, HIRINEO; La Remunicipalizacion en Mexico: El caso Jalisco
MUSSET, ALAIN; La agricultura sobre agua en el medio urbano. Los “hortillonnages” de Amiens y los “chinampas” de Xochimilco.
SANCHEZ MUNOZ, ALFREDO; El modelo de desarrollo de Corea del Sur: La estrecha relacion entre crecimiento economico y capital humano
TADEO, NIDIA; PALACIOS, PAULA; El area citricola del noreste entrerriano en el marco del proceso de integracion regional MERCOSUR
VALIENTE, SILVIA; Redes de sentido sobre la poblacion y el territorio en el cancionero folklorico: aportes metodologicos para el analisis de contenido

Vol. 11 (2006)
VER EDICION ONLINE 
SASSONE, Susana M.; CORTES, Geneviève; Migracion, transnacionalismo y transformaciones territoriales
DEL ACEBO IBAÑEZ, Enrique; Construccion del Proyecto Migratorio a los EE.UU. El caso de los mexicanos de Atotonilquillo, Guadalajara (Jalisco-Mexico)
ANGUIANO-TELLEZ, Maria Eugenia; Interacciones fronterizas en la conurbacion binacional Tijuana-San Diego
BASTIA, Tanja; We Haven´t Los tour Unity: Transnational Communities and Migrants´ Identity
BENENCIA, Roberto; Insercion de inmigrantes bolivianos y mercado de trabajo rural argentino. Familias transnacionales en la conformacion de territorios productivos
GARCIA ESPEJEL, Alberto; Condiciones de la migracion en las zonas rurales pobres del Estado de Queretaro (Mexico)
HUGHES, Judith Corinne; OWEN, Olga Marisa; Expresiones de la territorialidad de familias transnacionales. Bolivianos en la Patagonia argentina
LECO TOMAS, Casimiro; Migracion indigena Purhepecha: La formacion de una «comunidad transnacional»
MALENGRAU, Jacques; Horizontes amazonenses y colonizaciones andinas, entre la solidaridad originaria, relaciones de vecindad y conexion social: el caso de dos pueblos andinos en perspectiva comparativa
MORAES MENA, Natalia; Migraciones, transnacionalismo y multiterritorialidad: un analisis de la participacion del estado uruguayo y las asociaciones transnacionales de migrantes uruguayos en Espana en el vivir transnacional

Vol 12-13 (2007-2008)
VER EDICION ONLINE 
EXPOSITO, Elba Maria; Huellas jesuitico – guaranies vigentes en el area de las antiguas misiones
GORLA, Carlos Maria; La produccion lanera argentina en el periodo 1930-1945
SASSONE, Susana M.; Migraciones internacionales en la Argentina de los noventa: Geodemografia y modelo neoliberal
UDRIZAR LEZCANO, M. Sandra; RAMIREZ Liliana; Red de acceso publico a la informacion en la Republica Argentina. Analisis de localizacion
VARGAS-HERNANDEZ, Jose G.; Movimientos sociales para el reconocimiento de los movimientos indigenas y la ecologia politica indigena
Vol. Volumen 14-15 (2009-2010)
VER EDICION ONLINE 
CEBRIAN, Juan A.; BODEGA, Maria Isabel; MARTIN LOU, Maria Asuncion; Clasificacion por edad y sexo de las poblaciones de los municipales de la Comunidad de Madrid. Avance de una metodologia de analisis geografico regional
LAPENDA, Marina Laura; Emigracion de peruanos: Geografia, pobreza y esperanza
LINARES, Santiago; Viejas tecnicas, nuevas tecnologias: El aporte de los SIG´s al analisis de la segregacion socioespacial urbana
MELIAN NAVARRO, Amparo; MILLAN VAZQUEZ DE LA TORRE, Genoveva; AGUDO GUTIERREZ, Eva; El papel de las cooperativas en el turismo rural. Nuevas oportunidades para el desarrollo rural
RUBIO, Laura; SANTARELLI, Silvia; Trayectos cotidianos y preferencias territoriales de los jovenes en bahia blanca: Nexos entre el espacio real y el subjetivo

Serie Documentos de Geodemos
Vol. 1 (1985)
REY BALMACEDA, R. C.; BARDOMAS, S. Estructuras de la poblacion argentina y su distribucion geografica
DE MARCO, G. M. Cuantia y continuidad de los flujos inmigratorios limitrofes en la Argentina. 1970 – 1985
SASSONE, S. M. Inmigracion limitrofe ilegal en la Argentina
SASSONE, S. M. Perspectiva geografica y enfoque interdisciplinario en el estudio de las migraciones.
Vol. 2 (1990-1991)
CURTO DE CASAS, S. I., Analisis geografico de la mortalidad en la Argentina;
SASSONE, S. M., Migraciones limitrofes en la Argentina: areas de asentamiento y efectos demograficos
DE MARCO, G. M., Migraciones internacionales desde la optica geografica. Hacia una division logica o clasificacion “desde arriba” REY BALMACEDA, R. C., La masculinidad en la Argentina
DE MARCO, G. M., Inmigrantes en ciudades de frontera. Algunas tecnicas para establecer el grado de integracion social y los esquemas residenciales
SANCHEZ, D. C., La forma de las unidades politico – administrativas secundarias. Su problematica.
Vol. 3 (1991-1992)
DE MARCO, G. M., Extranjeros en la Argentina en los ochenta;
SASSONE, S. M., Transito vecinal fronterizo en la Argentina: consecuencias demograficas, economicas y politicas
DE MARCO, G. M.; SASSONE, S. M., Movilidad geografica de los inmigrantes limitrofes. Su impacto en la frontera argentina
DE MARCO, G. M.; SANCHEZ, D. C., Inmigrantes limitrofes en el Gran Buenos Aires Un analisis socio – economico espacial.
Vol. 4 (1992)
SASSONE, S. M., El sistema de ciudades de la Argentina en los anos setenta;
SASSONE, S. M., La Patagonia: infrapoblacion y migraciones
DE MARCO, G. M.; SASSONE, S. M., Movilidad geografica y migraciones en el Cono Sur. Situacion actual y posibles impactos de los proyectos de integracion territorial
SANCHEZ, D. C., Las nuevas tendencias del crecimiento urbano argentino.
Vol. 5 (1992)
DE MARCO, G. M., Diseno de un proyecto de investigacion en geografia del genero;
BENITEZ, M.; REY BALMACEDA, R. C., Crecimiento urbano intercensal en la Republica Argentina 1980-1991
BENITEZ, M., Poblados en vias de desaparicion en la Republica Argentina. Provincia de Entre Rios
BUZAI, G. D., SIG: aspectos teoricos para su aplicacion al estudio de los centros interurbanos
BUZAI, G. D., Base de datos SIG a nivel nacional: el caso de la Republica Argentina.
Vol. 6 (1993)
SANCHEZ, D. C., El mapeo estadistico con medidas ponderadas
SANCHEZ, D. C.; BUZAI, G. D., Aspectos teoricos y metodologicos para el tratamiento de unidades espaciales en los Sistemas de Informacion Geografica
CAPUZ, S. M.; DE MARCO, G. M., Aplicaciones de las planillas de calculo en la investigacion y docencia geograficas
DE MARCO, G. M.; SANCHEZ, D. C.; LOPEZ, L. E.; MENDEZ, V. P.; PIERRE, L., Programas informaticos, procedimientos estadisticos y cartografia tematica: aporte metodologico
BUZAI, G. D. Expansion de la aglomeracion: el caso de Buenos Aires
BENITEZ, M., Poblados en vias de desaparicion en la Republica Argentina. Provincia de La Pampa
DE MARCO, G. M. Inmigracion limitrofe en la aglomeracion de Buenos Aires. Diseno de una investigacion geografica.
Vol. 7 (1993)
SASSONE, S. M., Medio ambiente, poblacion y desarrollo en la Argentina. Primeras aproximaciones
BENITEZ, M. Poblados en vias de desaparicion en la Republica Argentina. Provincia de Buenos Aires
SASSONE, S. M., Sistema de ciudades en la Argentina. Cambios en la estructuracion territorial
LOPEZ, L. E.; MENDEZ, V. P., Mujeres en la Argentina: El indice de feminidad en 1980
SASSONE, S. M., Espacio geografico, relaciones de poder y politicas migratorias
BENITEZ, M., Poblados en vias de desaparicion en la Republica Argentina. Provincia de Cordoba.
Vol. 8 (1993)
BENITEZ, M., Poblados en vias de desaparicion en la Republica Argentina. Provincias de Rio Negro y del Chubut
SASSONE, S. M., Fuentes de informacion para el estudio de las migraciones internacionales: tipos, usos y problemas
BUZAI, G. D.; DESJARDINS, D., Geoinformatica y educacion.
Vol. 9 (1993)
SASSONE, S. M., Aportes a la construccion teorica para el estudio migratorio
SASSONE, S. M., Impacto geografico de las migraciones internacionales en los paises de destino en vias de desarrollo
SASSONE, S. M., Efectos demograficos de las migraciones internacionales. Un aporte teorico metodologico.
Vol. 10 (1994)
SANCHEZ, D. C., Evolucion del analisis cuantitativo en la geografia mundial y argentina;
BENITEZ, M., Poblados en vias de desaparicion en la Patagonia. Parte I.
DE MARCO, G. M.; REY BALMACEDA, R. C.; SASSONE, S. M., Las migraciones internacionales en la Argentina a fines del siglo XX
BENITEZ, M., Poblados en vias de desaparicion en la Patagonia. Parte II.
Vol. 11 (1994)
LOPEZ, L. E.; MENDEZ, V. P., Aspectos geodemograficos de la poblacion femenina: problematica laboral en la Region Metropolitana de Buenos Aires
SANCHEZ, D. C., Los hijos como condicionantes del trabajo femenino: un analisis socio – espacial para la Region Metropolitana de Buenos Aires
SASSONE, S. M.; CAPUZ, S., La poblacion en los contenidos curriculares
BENITEZ, M., Poblamiento e ideas liberales en la Republica Argentina 1810-1930
SASSONE, S. M., Crecimiento e integracion territorial de las ciudades intermedias de la Argentina.
Vol. 12 (1995)
SANCHEZ, D. C.; BUZAI, G. D., Una aplicacion de las correlaciones espaciales a la diferenciacion socio – demografica de la region metropolitana bonaerense en 1980
DE MARCO, G. M., La familia en la Argentina de fines de siglo: aporte geodemografico
BENITEZ, M., El desplazamiento territorial de las nacionalidades. Una comparacion entre el caso weberiano de la Prusia Occidental y el de la Pampa argentina
SASSONE, S. M., Migracion indocumentada y ocupacion en la Argentina
SANCHEZ, D. C., Una propuesta metodologica para el mapeo estadistico bivariable. Su aplicacion al crecimiento demografico argentino entre 1970 y 1991.
Vol. 13 (1996)
GONZALEZ, M.; LANG, E., La poblacion economicamente activa en la Argentina: aporte teorico – metodologico para el estudio geografico de las categorias ocupacionales
SASSONE, S. M., Rol e importancia de las instituciones en los movimientos internacionales de poblacion
BENITEZ, M., La presencia de Organizaciones No Gubernamentales en la region Noroeste y los poblados que desaparecen
SANCHEZ, D. C., Aplicacion de la teoria de grafos al analisis de sistemas urbanos
SASSONE, S. M., Cambio demografico, migraciones internacionales y concentracion territorial en la Argentina
REY BALMACEDA, R. C.; LOPEZ, L. E., Notas sobre la migracion interna en la Argentina. 1947-1991
SASSONE, S. M., Extranjeros, frontera y MERCOSUR. El caso de la Argentina
SANCHEZ, D. C.; MORANO, C. J., Las ciudades argentinas de mas de 100.000 habitantes. Una tipologia sociodemografica
SASSONE, S. M., Poblacion, territorio y politica. Su importancia en las investigaciones para el desarrollo regional; AA.VV., Argentine: Geodemographic contrasts of a Latin American country
BENITEZ, M., Poblados en vias de desaparicion de la region del Nordeste. Analisis geodemografico
SASSONE, S. M., Migracion limitrofe e ilegalidad en la Argentina. El control en las politicas migratorias
DE MARCO, G. M., De la piramide al “pilar” de poblacion. Repercusiones del envejecimiento demografico en el futuro previsible de los paises en desarrollo
BENITEZ, M., La problematica de los poblados en vias de desaparicion en la region del Nordeste.
Vol. 14 (1998-2000)
REY BALMACEDA, R. C.; SANCHEZ, D. C., El legado de Eratostenes
DE MARCO, G. M.; SANCHEZ, D. C., Una tipologia diacronico – espacial de los hogares y las familias en el Gran Buenos Aires
DE MARCO, G. M., Consideraciones teoricas sobre la geografia del genero
VIDAL – KOPPMANN, S., Transformaciones en el Area Metropolitana de Buenos Aires a la sincronia de la riqueza y la pobreza
SANCHEZ, D. C. El neopositivismo y la consolidacion del lenguaje matematico en los estudios espaciales
BENITEZ, M., La industria cultural
SASSONE, S. M., Geografia cultural y migraciones internacionales: hacia una vision desde el pensamiento cientifico de la postmodernidad,
SANCHEZ, D. C., La economia espacial y la consolidacion del lenguaje matematico en las ciencias economicas; VIDAL – KOPPMANN, S., Calidad del entorno en las ciudades intermedias argentinas; SASSONE, S. M., El estudio geografico de la poblacion segun Preston E. James.
Vol. 15 (2001)
BENITEZ, M., El desafio de contener el proceso de despoblamiento
SANCHEZ, D. C., La consolidacion del lenguaje matematico en las ciencias sociales y en la ecologia
VIDAL – KOPPMANN, S., Segregacion residencial y apropiacion del espacio: la migracion hacia las urbanizaciones cerradas del Area Metropolitana de Buenos Aires
GORLA, C. M., La explotacion de las salinas de Patagones. 1820 – 1830
SANCHEZ, D. C., La revolucion cuantitativa en la geografia. Las principales escuelas
BENITEZ, M., La dialectica del amo y el esclavo en la sociedad argentina.
Vol. 16 (2002)
GORLA, C. M., El poblamiento de la costa patagonica a fines del siglo XVIII
SANCHEZ, D. C., El desarrollo de los metodos estadisticos y matematicos modernos. Del analisis multivariado al estudio de la complejidad
BENITEZ, M., Irazusta: el pueblo que resistio a su riesgo de desaparicion
SANCHEZ, D. C., Proyecto Atlas Geografico de la Republica Argentina. Propuesta metodologica: Clasificacion del espacio y dimensiones de analisis;
SANCHEZ, D. C., La busqueda de la optimizacion en la organizacion del espacio: Modelos, sistemas y semiologia grafica
BENITEZ, M., Construyendo el modelo de recuperacion de un pueblo. Primera experiencia de replicacion
SASSONE, S. M.; CAPUZ, S. M.; DAGUERRE, C. B. de; DURANDO, D.; JIMENEZ, L.; LOPEZ, L. E., Extranjeros en la Argentina de los noventa: hacia un nuevo modelo geodemografico
MATOSSIAN, B., Contribucion a la historia de la inmigracion chilena en la Argentina.
Vol. 17 (2003)
SANCHEZ, D. C., La cuantificacion se integra a la geografia: de las obras especializadas a los textos universitarios
HUGHES, J. C.; OWEN, M. O., Poblamiento en el valle inferior del rio Chubut: galeses y bolivianos, similitudes y diferencias de dos procesos migratorios
SANCHEZ, D. C., Geoestadistica, analisis espacial y geoinformatica. La tecnologia al servicio de la ciencia geografica
SASSONE, M. S., La experiencia del espacio. Entrevista etnico – espacial
SANCHEZ, D. C., Regiones y tipologias. La diferenciacion del espacio en la historia de la geografia
SASSONE, M. S., Crisis territorial y dinamica social en la frontera Argentina – Boliviana. La experiencia del espacio en las trayectorias migratorias.
Vol. 18 (2004)
SANCHEZ, D. C.; JIMENEZ, L. R.; CARBAJAL, D. B.; ACOSTA, M.; VERGANI, D., Un modelo de desarrollo turistico regional sustentable. Su aplicacion a Puerto Madryn y El Calafate
VIDAL, S., Perspectiva del urbanismo en el contexto de las ciencias sociales en Latinoamerica
MATOSSIAN, B., Las etapas de la migracion chilena en la Argentina: de la escala nacional a la escala local
RIERA, E. A., Tecnologia de informacion y redefinicion espacial. Consecuencias culturales
SANCHEZ, D. C.; JIMENEZ, L. R.; CARBAJAL, D. B.; ACOSTA, M., Proyecto de investigacion cientifica. Turismo didactico cultural en la ciudad de Buenos Aires: una propuesta institucional, organica y sistematica
MARTINEZ DE GORLA, D. N., La Patagonia Nordoccidental. Estudio comparativo de la colonizacion rural y urbana en los origenes del Alto Valle del Rio Negro. Colonias General Roca y Lucinda.
Vol. 19 (2005)
GORLA, C. M., La liquidacion de la CAP en la Patagonia y Tierra del Fuego
JAUREGUI, G. B., El territorio nacional del Neuquen: Estrategia geografica-politica para su integracion en el estado argentino (1879-1914)
SANCHEZ, D. C., Del constructivismo marxista al deconstructivismo postmoderno. En busca de la razon y la geografia perdida.
